Vos ¿Tenés confianza en que lo vas a lograr?

Con los recursos que hoy disponés ¿Tenés confianza que lo podés lograr…? La confianza es fundamental para plantearte metas más ambiciosas, trabajar con entusiasmo y buscar resultados extraordinarios.

¿Porque es importante la confianza?

Cualquier emprendedor puede evaluarse cuánto confía en sí mismo; esto es indispensable en el desarrollo de cualquier negocio, tanto con uno mismo, como con tu equipo y en los mercados.

Las 5 Claves:

  • La confiabilidad. Es la competencia que tiene cada persona para cumplir en tiempo y forma con lo que se comprometió, en cumplir su promesa. Esta confiabilidad hace que otras personas (y nosotros mismos) expresen que somos creíbles o no.
  • La competencia. Se refiere a la habilidad de cómo realizar una determinada actividad. Está claro que no todas las personas somos competentes en todos los dominios o ámbitos. Es importante conocer qué tan competente sos en cada ámbito de tu negocio para saber quién ha de hacer mejor esa determinada tarea.
  • La sinceridad. Es el grado de coherencia que tengo entre lo que pienso, lo que digo y lo que hago en la relación entre lo que prometo y la concreción de eso prometí. Si prometes algo que sabes que no podés hacer en el tiempo que decís… estás no siendo sincero y, por lo tanto, dejas de ser confiable.
  • El involucramiento. Es grado de presencia y cuál es el compromiso que asumes con lo que te comprometes a hacer. Algunos enemigos son la ignorancia, la pereza, el egoísmo, la procrastinación, entre otros.
  • La vulnerabilidad. Entiendo la vulnerabilidad como una fortaleza. Como aquello que te permite estar conectado con vos y con los demás. La vulnerabilidad te permite decir no sé, pedir asistencia y estar abierto a aprender. A enfrentar los errores con humildad y aprender de esos errores.

“La confianza como el arte nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas.” Earl Gray Stevens

La confianza es amor, entrega, compromiso, flexibilidad, integridad y sinceridad. Es darse cuenta de que sos perfectamente capaz de resolver exitosamente una situación que pueda presentarse.

Algunas preguntas disparadoras

¿Cuáles son tus paradigmas de confianza? ¿Cuánto crees en vos y cuánto crees en los demás? ¿Cómo desarrollas ambientes de confianza? Ya sea hacia vos mismo, hacia tu equipo de trabajo, hacia tus clientes y ¿Cuál es tu compromiso para poder cumplir?

¿Te interesó? ¡Compartilo!

LinkedIn
Twitter
Telegram
Facebook
Email
WhatsApp

Más artículos para leer...

¡Dejá tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *