Una definición sencilla de Coaching podría ser, que el coach, es como un chofer que te lleva desde dónde ahora estás… hasta dónde elegís ir.
¿Y cómo lo hace? El coach genera preguntas para desafiarte y ofrecer nuevas miradas para transformar el observador que estas siendo, y que no te permite lograr lo que te propones. El Coaching nace en el ámbito deportivo y se expandió a otros dominios como la educación, la empresa, lo personal, entre tantos otros.
¿Quién contrata un Coach?
Una persona o un equipo que desean tener resultados que hasta ahora no pudieron lograr. El Coaching Ontológico se orienta al modo particular de ser como somos los seres humanos, con un abordaje interpretativo de lo que significa ser humano.
Es poder identificar quién estoy siendo, identificar el lenguaje, identificar mis emociones, identificar cómo está mi cuerpo, cuál es la energía que tengo y como me muevo espiritualmente. Espiritualidad aquí no está relacionado con religiosidad, sino que estoy hablando del ser espiritual que estamos siendo cada uno de nosotros.
El Coaching ofrece una variedad de competencias para asistir a las personas y a los equipos para lograr resultados sin precedentes. Es una manera de relacionarse con las personas, el mundo y con la acción.
Hay personas que no tienen resultados, o no tienen el resultado deseado, otras quieren ir más rápido, lograr más en menos tiempo. Todos ellos pueden contratar un coach para distinguir cuáles son aquellos obstáculos que no están viendo y así lograr la meta que quieren.
El Coaching también es una manera diferente de ser para lograr cambios culturales y organizacionales en las cuales las personas viven, trabajan y operan en todos los ámbitos: el personal, el laboral, la pareja, la familia, lo deportivo, etc.
¿En qué me puede ayudar el Coaching?
Te ayuda a clarificar, conocer tu poder personal, desarrollar y potenciar hábitos para lograr resultados extraordinarios. ¿Querés tener un emprendimiento, o tenés un emprendimiento y querés mejorar tus resultados? ¿Querés vender más? ¿Tenés una situación que no estas pudiendo liderar? Éstas son algunas de las situaciones posibles entre un coachee (el emprendedor, cliente, el que consulta por su situación) y un coach para lograr aquello que querés.
En un emprendimiento, ¿En qué etapa sería más útil comenzar un proceso de Coaching?
El proceso de Coaching se puede empezar en cualquier etapa.
Permite clarificar ideas, distinguir si mi producto o servicio es competente en un mercado, identificar y potenciar tus recursos internos y externos, para generar un diagnóstico y elegir cuáles son los pasos que te van a llevar a esa meta deseada organizando un plan de acción.
Si te estás preguntando por qué no logras tus metas y objetivos, o elegís potenciarte, crecer y expandirte… el Coaching, es la oportunidad de llegar adonde elegís llegar.