“El éxito de una Startup se puede diseñar siguiendo el proceso correcto, y esto significa que se puede aprender y, por lo tanto, enseñar.” Eric Ries
Algunos ejemplos de personas que identificaron métodos de éxito son:
- Ingvar Kamprad, el creador de Ikea. Cuyo modelo de negocio para su empresa es: precio accesible, calidad, diseño y funcionalidad. Su clave es inteligencia y precisión en las cadenas de producción y control. Eso define el modelo de negocio de este emprendedor.
- Amancio Ortega, dueño de Zara, el imperio de la vestimenta. Su modelo de negocio es diseñar y fabricar ropa que guste a todos, venderla a buen precio y cada dos semanas hacer una renovación.
- Mark Zuckerberg, creador de Facebook, la mayor red social del mundo. Su modelo de negocio es que una vez captados millones de usuarios, Facebook ofrece a sus anunciantes una segmentación de cada uno de esos usuarios vendiéndoles publicidad.
“El éxito es producto de un método sistemático y sistémico orientado hacia el logro de una meta definida.” Jorge Crosetti
La invitación de esta nota es reflexionar si tenes o no un método de éxito y poder identificar, que necesitas aprender para desarrollar el modelo de tu negocio.
¿Estás generando un modelo de negocios? ¿O estás yendo a la deriva y no podés identificar o replicar cómo lograr un éxito? Porque éxito significa salida. Salir de dónde estás, para llegar adónde querés ir.
«El éxito no es el resultado de una combustión espontánea. Tú tienes que encenderte primero.» Fred Shero
Pensemos juntos y profundicemos
- ¿Cuál es tu actitud para aprender sobre el modelo de tu negocio?
- ¿En qué área de tu emprendimiento esta tu mayor fortaleza?
- ¿Tenes una metodología para evaluarte como emprendedor, para diagnosticar escenarios presentes y futuros?
Estas son algunas de las preguntas que te podes formular para identificar como estás viendo tu emprendimiento
Hablamos de emprender y la actitud (y necesidad) de aprender
Etimología de Aprender
La palabra Aprender viene del latín apprehendere, compuesto por el prefijo ad (hacia) y el verbo prenhendere (atrapar) y se relaciona con la acción que hace un estudiante cuando persigue conocimiento.
Prenhendere se vulgarizó a prendere y de allí nacen palabras como
Aprendiz. Persona que captura conocimientos de alguien más.
Aprendizaje. Acto de aprender.
Emprender. Persona que empieza negocios.
Empresa. Negocios.
Como puedes ver emprender y aprender tienen la misma raíz. El emprendedor exitoso es una persona con actitud aprendiente. Los emprendedores son personas optimistas, abiertas, flexibles a los cambios, cooperadoras, interesadas en métodos y procedimientos y que siempre quieran aprender. Un emprendedor es alguien que tiene un deseo incesante por crear, y aplica esa motivación a todas las esferas de su vida.
Como emprendedores debemos o elegimos aprender a tener métodos para desarrollar nuestro negocio, en la próxima nota empezaremos a conversar sobre los beneficios de tener un método para lograr el éxito y algunos modelos.
¿Descubriste ya el modelo de tu negocio?