5 Claves para motivarse como emprendedor

Emprender es un desafío y si te preguntas como motivarse, te ofrecemos 5 claves para obtener más logros con menos esfuerzo. ¿Qué es la motivación? ¿Por qué es importante estar motivado?

La motivación es el motivo (el para qué) por el cual vos tomás acción. Acción hacia tus metas.

Entonces la pregunta es: ¿Cuál es el motivo que vos tenés para accionar? Cuando te despertás, ¿Cuáles son esas primeras acciones que haces enfocadas en tu emprendimiento y lograr aquello que elegís lograr?

Te podes definir como una persona apasionada… Tu pasión viene de un estímulo externo como por ejemplo escuchar música, un equipo de fútbol, ver tal programa de Tv, Netflix, etc. Seguramente estas pasiones hay momentos de gran felicidad o de grandes de logros si por ejemplo hablamos que tu equipo favorito gano el campeonato o la medalla de tal cosa… y, la mayoría de las veces, de decepción pues a los 3 meses ser el peor no le gana a nadie o pierde seguido.

Acá tenemos la posibilidad de ver cuando la pasión es externa y cuando la pasión es interna. ¿Cuál es la conexión que tenés con tu pasión? Cuando hablo de tu pasión, hablo de tu propósito, de tu misión, de tu para qué haces lo que hacés.

Cualquier cosa que la mente del hombre puede concebir y creer, puede ser conseguida”, Napoleón Hill.

Ahora bien, ¿Podrías preguntarte qué es lo que a vos te motiva? ¿Cuáles son los motivos por los cuales los tomas acción?

Cuales son las 10 cosas que te apasionan internamente. Te animas a pensarlo y escribirlo, es una invitación, un regalo que te haces vos y para vos.

5 tips para auto motivarte:

  1. Registra tres logros que  has logrado en el día. Pueden ser sencillas: como cumplir con los horarios, con plan de acción del día, concretar tus objetivos, etcétera. Esos tres logros los anotas y al día siguiente, cuando despiertes, lees esos 3 logros que tuviste el día anterior como para reafirmar que estás logrando lo que te propones y motivarse.
  1. Visualizar tus metas. Es sumamente importante para el emprendedor tener metas para cada día, la semana, el mes, el semestre, el año… y dedicar tiempo para poder visualizarlas. Dedica al menos 2 hs. semanales a este ejercicio.
  1. Tener contacto con la naturaleza. Esto tiene que ver con llevar una forma de vida saludable, hacer ejercicios, caminar descalzo en el pasto o en la arena, o cualquier forma que te permita tomar contacto con la naturaleza, respirar conscientemente, hacer ejercicios de yoga, meditación, mindfulness… esto te lleva a un contacto interno. Es una actividad sugerida 3 o 4 veces por semana, 30 minutos.
  1. La autoeducación: Leer libros o audiolibros, videos que estén orientados hacia las metas, a aquello que te produce pasión. Dedica 20 minutos diarios de auto-formación, a la semana descubrirás una nueva energía que te inspira, te alienta a alimentarte de nuevas miradas y motivarte.
  1. Permanece activo. Mantenerte positivo, es decir, mantenerte enfocado en aquellas metas o logros que quieras obtener. Elimina todo lo que te produce vagancia o desinterés.

Entrenate para ser persona enfocada y motivado en metas claras y objetivos concretos. Haz cada día hace una revisión y un re-enfoque para el día siguiente… esto te permite permanecer con motivos para accionar hacia tus logros y una vida virtuosa. Con unos días de práctica renovarás tu energía.

¿Qué puedes perder con probar? Y te aseguro que es mucho lo que puedes y vas a ganar

¿Te interesó? ¡Compartilo!

LinkedIn
Twitter
Telegram
Facebook
Email
WhatsApp

Más artículos para leer...

Entrevista en Bitácora de Vida

Bitácora de Vida: Liderar-te para Concretar Recientemente fui invitado al programa Bitácora de Vida de Elisa Silvia Lion. Allí conversamos sobre la siguiente temática: Liderar-te para

Leer Más

¡Dejá tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *